Fisioterapia ATM en Motril

¿Sufres dolor mandibular, bruxismo o chasquidos al masticar?
Descubre cómo la Fisioterapia ATM en Motril puede ayudarte

La Fisioterapia ATM se enfoca en el tratamiento de disfunciones de la articulación temporomandibular (ATM), responsable de los movimientos de la mandíbula. Esta terapia es ideal para aliviar problemas como el bruxismo, el dolor al masticar, chasquidos articulares o dolores de cabeza asociados. A través de técnicas manuales y ejercicios específicos, buscamos mejorar la función de la mandíbula, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida del paciente.

Fisioterapia atm en Motril

Evaluación y tratamiento personalizado de la ATM en Motril

En Clínica Prometeo realizamos una valoración exhaustiva de la articulación temporomandibular (ATM) para identificar el origen del dolor mandibular, limitación funcional o síntomas asociados como cefaleas, zumbidos o vértigos. Nuestro enfoque está basado en la fisioterapia especializada, con tratamientos individualizados que incluyen terapia manual, técnicas de liberación miofascial, ejercicios neuromusculares y reeducación postural.

Cada plan de tratamiento se diseña de forma personalizada, teniendo en cuenta la causa del problema: estrés, bruxismo, maloclusión, traumatismos o alteraciones posturales. Gracias a nuestra experiencia clínica y a la tecnología disponible en nuestra clínica de fisioterapia en Motril, ayudamos a reducir la inflamación, mejorar la movilidad mandibular y prevenir futuras disfunciones de la ATM.

Preguntas frecuentes sobre fisioterapia ATM en Motril y articulación temporomandibular

¿Qué es la fisioterapia para ATM?

La fisioterapia para ATM se centra en tratar las disfunciones de la articulación temporomandibular mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y educación postural. Está indicada para aliviar el dolor, mejorar la movilidad mandibular y reducir síntomas como bruxismo, chasquidos o cefaleas tensionales.

La fisioterapia puede resolver o mejorar significativamente muchas alteraciones de la ATM, especialmente si se detectan y tratan a tiempo. Un abordaje personalizado ayuda a reducir el dolor, restaurar la función articular y evitar recaídas.

Para sanar la ATM se requiere una combinación de tratamiento fisioterapéutico, ejercicios específicos, corrección de hábitos y, en algunos casos, colaboración con odontología. El tratamiento incluye técnicas de relajación muscular, movilizaciones y asesoramiento para evitar sobrecargas.

Existen ejercicios para relajar los músculos masticadores, mejorar la alineación mandibular y aumentar el rango de apertura. Entre ellos destacan los estiramientos suaves, movimientos controlados de apertura y cierre, y técnicas de respiración diafragmática. Siempre deben estar guiados por un fisioterapeuta.

Sí, los ejercicios personalizados pueden corregir alteraciones funcionales leves y moderadas de la ATM. Son especialmente efectivos cuando se combinan con terapia manual y educación postural para evitar gestos que empeoren la disfunción.

La corrección de la ATM se realiza a través de un plan integral que incluye valoración clínica, terapia manual, ejercicios específicos y cambios en los hábitos que afectan a la articulación, como el bruxismo, la masticación unilateral o el estrés.

Abrir chat
Clínica Prometeo
Hola!👋
¿En qué podemos ayudarte?