Punción Electrólisis en Motril
Tratamiento de Punción Electrólisis en Motril: Regeneración Rápida para Lesiones Musculoesqueléticas
Además, realizamos tratamientos ecoguiados, lo que nos permite aplicar técnicas invasivas de manera precisa, asegurando una intervención más eficaz y segura para cada paciente.

Electrólisis y EPI en Motril Tratamientos Avanzados en Clínica Prometeo
En Clínica Prometeo, ofrecemos tratamientos avanzados de electrólisis y EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) en Motril para abordar diversas lesiones musculoesqueléticas. Estas técnicas innovadoras utilizan corriente eléctrica para promover la regeneración de los tejidos dañados, acelerar la recuperación y reducir el dolor asociado con lesiones crónicas, como tendinopatías y problemas articulares. Nuestros fisioterapeutas especializados aplican estos tratamientos con precisión, asegurando una recuperación más rápida y eficaz para cada paciente.
La electrólisis es especialmente útil para tratar problemas en tendones, músculos y ligamentos, mientras que la EPI permite una mayor focalización en los tejidos afectados, favoreciendo la reparación del tejido a través de microtraumas controlados. Ambas técnicas son seguras, no invasivas y personalizadas para cada tipo de lesión. Si buscas un tratamiento eficaz para tu dolor musculoesquelético en Motril, en Clínica Prometeo contamos con la experiencia y tecnología necesaria para ayudarte a recuperar tu bienestar de manera rápida y segura.
Preguntas frecuentes sobre Electrólisis y EPI en Motril
¿Qué es un tratamiento de electrólisis?
El tratamiento de electrólisis es una técnica terapéutica utilizada en fisioterapia para tratar lesiones musculares y tendinosas. Consiste en la aplicación de corriente eléctrica para promover la regeneración del tejido dañado y aliviar el dolor.
¿Qué son las punciones en fisioterapia?
Las punciones en fisioterapia son técnicas utilizadas para tratar lesiones musculares, tendinosas o ligamentosas mediante la aplicación de agujas en los puntos específicos de los tejidos dañados, a menudo combinadas con otras terapias como la electrólisis o la EPI.
¿Qué es la electrólisis en el cuerpo?
La electrólisis en el cuerpo es un tratamiento no invasivo que utiliza corriente eléctrica para estimular la regeneración de los tejidos, promoviendo la curación de lesiones crónicas y la reducción del dolor. Este procedimiento se utiliza comúnmente en el tratamiento de tendinopatías y otras lesiones musculoesqueléticas.
¿En qué consiste la técnica EPI?
La EPI (Electrólisis Percutánea Intratisular) es una técnica avanzada que combina el uso de una corriente eléctrica para generar un microtrauma controlado en los tejidos lesionados, lo que estimula la reparación del tejido dañado y alivia el dolor asociado con tendinopatías y otras afecciones musculares.
¿Cuántas sesiones de electrólisis son necesarias?
La cantidad de sesiones necesarias varía dependiendo de la gravedad de la lesión. Generalmente, se recomienda entre 3 y 5 sesiones para obtener resultados efectivos. Sin embargo, cada paciente puede requerir un tratamiento personalizado según su evolución.
¿Cuánto tarda la EPI en hacer efecto?
Los efectos de la EPI son generalmente visibles en un plazo de 48 a 72 horas después de la sesión. El tratamiento estimula la regeneración del tejido dañado, lo que mejora la función y reduce el dolor con el tiempo.